El nombre de esta marca procede del patronímico del que es para muchos el mejor deportista de la historia del baloncesto, Michael Jordan. En los 90 Jordan consiguió trascender del baloncesto, y así es como surgió su marca de ropa. En un principio jordan solo hizo zapatillas, pero con el paso de los primaveras y el ensalzamiento de la figura del deportista, terminaron por producir además ropa y todo tipo de complementos deportivos.

El origen de la marca

Michael Jordan tardó unos pocos meses, desde su arribada a la NBA, en demostrar que no era un deportista ordinario, que era un favorito. Esto hizo que numerosas marcas quisieran creer por él, y finalmente Nike salió vencedor. Más tarde Michael Jordan y sus asesores se dieron cuenta que su imagen valía mucho más que lo que le habían ofrecido, y así surgió la zapatilla jordan y todo lo que a esta rodea. Michael Jordan actualmente, tras padecer varias décadas retirado del baloncesto profesional, sigue ganando cientos de millones de dólares anualmente gracias a la marca que creo cuando era muchacho. Muchos jugadores actualmente visten la marca Jordan durante sus partidos, en relato al gran deportista que fue Michael Jordan.

Su brinco a la moda

Jordan se convirtió en un ídolo de masas durante su época de deportista, y todo el mundo quería imitarle y parecerse a él. Sus zapatillas de deporte se hicieron número uno en ventas, pero esto no era suficiente. Pasados unos primaveras, Nike y jordan volvieron a colaborar juntos y a producir ropa. La ropa de Jordan es y siempre ha sido distinto, tiene un sello característico, y esto hace que en moda deportiva sea muy codiciada. A pesar de que Jordan ha colaborado con numerosas marcas para producir ropa de calidad y diseños magníficos, el punto cachas de la marca sigue siendo las zapatillas.

Con la moda pasa poco diferente que con la tecnología, y es que, mientras que en esta segunda, cuantos más avances y cambios haya, mejor, con las zapatillas ocurre lo contrario. Las zapatillas de Jordan más vendidas siguen siendo las clásicas, las que emulan los diseños originales y es que, objetivamente eran diseños espectacularmente curiosos. A día de hoy han ido apareciendo variaciones de estos, pero que siempre tratan de perdurar la esencia de la marca. Con el éxito del “streetwear” en estos últimos primaveras, los precios de algunas zapatillas han aumentado considerablemente y a pesar de que jordan no era una marca especialmente baratura en lo que a moda deportiva se refiere (no es una marca de fasto obviamente), han surgido zapatillas al mercado que podrían parecer artículos de fasto. Existen colaboraciones de tan incorporación tonalidad como Jordan x Dior, unas zapatillas que cuestan varios miles de euros, y que no son nadie fáciles de conseguir regalado la desvaloración propuesta y la altísima demanda. En definitiva, la marca Jordan ha evolucionado desde su origen, y ha pasado de ser una simple marca de ropa y zapatillas deportivas, a poco mucho más trascendente.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí